Pensar con las manos. Cestería, cerámica y joyería de Galicia

En un tiempo marcado por la producción industrial y la cultura digital, la artesanía emerge como una de las tendencias del momento, reivindicando la autenticidad de lo hecho a mano frente al impersonalismo de las copias en serie. En este contexto, la creatividad y la excelencia técnica de artesanas y artesanos gallegos está obteniendo un elevado reconocimiento. Marcas como Loewe, chefs con estrellas Michelin, publicaciones especializadas o ferias de capitales como Estocolmo o Londres vuelven la mirada a las piezas aquí realizadas.

Pensar con las manos. Cestería, cerámica y joyería de Galicia dirige el foco hacia estas tres especialidades, en un viaje desde el siglo XXI a la Edad de Hierro. Comisariada por Verónica Santos, la muestra ofrece una visión renovada de la artesanía, no solo como guardiana de oficios en peligro de desaparecer, sino formulando una idea de futuro que habla de la belleza de los materiales naturales y de la capacidad de los objetos para expresar nuestra identidad.

Para exhibir las piezas, Izaskun Chinchilla, reconocida arquitecta por su compromiso con la sostenibilidad, diseñó cuatro cúpulas gigantes, inspiradas en el pensamiento de John Ruskin, uno de los defensores históricos de la artesanía en el movimiento arts& crafts.

Talleres y demostraciones: Una exposición viva

El Museo se transforma cada fin de semana hasta finales de junio en un gran taller, donde poder ver y aprender técnicas de cerámica, joyería y cestería de la mano de maestras y maestros artesanos. A lo largo de la exposición se ofrecerán demostraciones de artesanía, charlas o diversas actividades vinculadas con la práctica de estos oficios, pensadas para toda la familia, ya que supone una forma efectiva de acercarles a las nuevas generaciones cómo se conservan y cómo se innova en técnicas de elaboración artesana milenarias para crear piezas que hoy son tendencia en la moda y en el diseño actual e contemporáneo.

           
 

    

 
Exposiciones