Como cada temporada, la fecha de 8 de marzo coincide con una nueva exposición de la serie Mulleres sobranceiras del Arquivo de Galicia, que en esta ocasión se deidca a la figura de la poeta Luz Pozo Garza.
Considerada una de las “voces esenciales” de la poesía gallega de la segunda mitad del siglo XX mantuvo una vida muy activa hasta su muerte en el mes de abril de 2020 a los 97 años dejando múltiples testimonios de sus actividades.
La exposición pretende, a través de su documentación cedida al Arquivo de Galicia, hacer un recorrido por su vida y su labor como poeta, ensayista, catedrática o editora.
La muestra se nutre del Fondo Luz Pozo Garza, archivo personal de la poeta lucense y académica de la lengua gallega. El legado está conformado por alrededor de 5.500 volúmenes, esencialmente de carácter literario y obras de consulta, además de por una amplia documentación epistolar entre Eduardo Moreiras y Vicente Aleixandre. Asimismo, está compuesto por ejemplares de la propia obra de la escritora, así como por recortes de prensa e información publicada en diferentes medios sobre su legado literario desde que en 1948 publicó su primer poema. Todo el conjunto de fondos que componen la donación está identificado como Biblioteca e Arquivo Luz Pozo Garza.
Unha voz relevante de la poesía galega
Nacidda en Ribadeo en 1922, Luz Pozo Garza fue miembro numerario de la Real Academia Galega y socia de honor de la Asociación de Escritores en Lingua Galega (AELG). Entre sus poemarios figuran títulos como ‘Ánfora’ (1949), ‘O paxaro na boca’ (1952), ‘Últimas palabras/ Verbas derradeiras’ (1975), ‘Concerto de outono’ (1981), ‘Códice Calixtinno’ (1986), ‘Prometo a flor de Loto’ (1992), ‘Medea en Corinto’ (2002) ou‘Rosa tántrica’ (2016).
Asimismo, publicó ensayos y numerosos artículos sobre Rosalía de Castro, Otero Pedrayo, Castelao, Dieste, Manuel Antonio y Franco Grande, entre otros.

4 Jul 2023 - 7 Ene 2024
De martes a domingo | De 10 a 20 h
Hasta el 7 Ene 2024
De lunes a domingo | De 10 a 20 h
10 Oct 2023- 26 Ene 2024
De 9.00 a 21.00 horas
29 Nov 2023 - 28 Abr 2024
De martes a domingo | De 10 a 20h
A partir de agosto 2024