Este año, en el Día de la música, nos embarcamos en un viaje entre presente y pasado con las Fillas de Cassandra, uno de los proyectos de la nueva música emergente más prometedor del panorama gallego. El dúo vigués apuesta por la recuperación de las melodías tradicionales y la creación de nuevas líricas, inspiradas en el canto de tradición oral, pero también influenciadas por el pop, la electrónica y la música clásica.
Actuarán el día 24 de junio a las 21 horas en la Cidade da Cultura, en un concierto gratuito en el que interpretarán su primer disco Acrópole, publicado en febrero de este año.
Pasado poco más de un año de su formación, Fillas de Cassandra acumulan ya más de una veintena de conciertos en festivales como el Terraceo, en Vigo, el Ikfem, en Tui, o el Festivala en Vilagarcía de Arousa. Además de esto, estas nuevas promesas son ganadoras del premio Ari[t]mar a mejor música de Galicia e Mejor disco del año con Acrópole.
Sus emotivas y desenfadadas composiciones logran conectar con un público intergeneracional con un activismo feminista, llevándolo en un viaje entre presente y pasado a lo largo de la historia con las heroínas de la mitología clásica como protagonistas. El piano y las diferentes percusiones apoyadas por bases electrónicas entran en una perfecta armonía con sus cuidadas vocales, creando así una atmósfera única con una potente sonoridad.
Esta pasión por los mitos antiguos se ve reflejada en su nombre, el cual coge inspiración del mito de Cassandra de la mitología griega, una sacerdotisa de Apolo que fue condenada a predecir el futuro, pero nunca ser creída, el cual para ellas representa la situación actual en la que las mujeres siempre son cuestionadas.
¿Quiénes son las Fillas de Cassandra?
Sara Faro (Vigo, 2001), se inicia en la música a los tres años, en el grupo de panderetas de su barrio, donde aprende a cantar y entra en contacto con el folclore gallego. Aprende a tocar la guitarra de forma autodidacta y recibe, clases de producción musical en la adolescencia, donde experimenta con sus propios temas, encaminando su sensibilidad y su activismo. En la actualidad, compagina su carrera musical con los estudios de dirección escénica y dramaturgia.
María Pérez (Vigo, 1996), artísticamente conocida como MaríaSOA, sigue el camino de la música iniciado por su madre, pianista de profesión. Comienza las clases de piano a los cinco años y desde entonces compagina los estudios musicales con la danza y la gimnasia acrobática a nivel profesional. Después de completar el grado profesional de piano, realiza un máster en Interpretación Solista en Madrid, y vuelve a Galicia para continuar con su proyecto personal mientras se forma en la interpretación de otros instrumentos, como la gaita y la batería. En el 2021 comienza con el proyecto “Fillas de Cassandra” y dirige una de las escuelas más longevas de música en Vigo hasta el día de hoy.
