Retrete Cabarete es un espectáculo que cambia constantemente. El resultado de 17 años de creación en manipulación de objetos y teatro visual de la compañía El Retrete de Dorian Gray y su manera singular de entender el teatro de marionetas. Aquí no vais a ver muñecos al uso. Globos, fotografías, y las propias manos de Ezra Moreno y Marcos PTT construyen un mundo surgido de la nada ante vuestros ojos.
En Retrete Cabarete, la compañía recopila sus mejores piezas cortas, creadas ad hoc o extraídas de sus espectáculos largos. Pero lejos de limitarse a ser un registro de su legado, la función cambia cada vez, atenta a las reacciones químicas entre los dos artistas, a las variaciones del clima de la sala y del público ante el que actúan.
El sábado 7 de octubre de 2023, a las 17.30 horas, en el Auditorio 1 del edificio CINC de la Cidade da Cultura, tenéis un convite para entrar en un cabaré donde todas y todos son bienvenidos, y que ya fue testado ante audiencias de más de veinte países en cuatro continentes!
Entradas a la venta en Ataquilla.com desde 5 euros (descuentos aplicables).
El Retrete de Dorian Gray
El Retrete de Dorian Gray es una compañía de dos personas que hacen cosas para que la gente diga «¡uala!», «¡oohhh!» o «¡jajajaja!». Ezra Moreno y Marco PTT investigan los títeres desde ángulos inusuales. Construyen mundos de papel, látex y tela. Desarrollan técnicas propias de manipulación y se implican en cada fase de la producción, desde el formato hasta la construcción de la escenografía.
Sus espectáculos se construyen sin palabras, con un especial interés en la poética visual y en explorar un territorio —el teatro de títeres y objetos— que les permite jugar y experimentar con (casi) todo lo que les gusta: el ilusionismo, el cabaret, la fotografía y el cine primitivos, los musicales, los objetos vetustos y extravagantes, el clown, los ingenios mecánicos, el circo sideshow, el surrealismo, la cultura pop… Esta es la materia prima con la que El Retrete de Dorian Gray crea grandes shows a partir de pequeños objetos.
