Tips de gestión para productoras de artes escénicas e introducción a la economía social

Escena Galega, la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Galicia, cierra su propuesta formativa del 2023 con una formación titulada "Tips de gestión para productoras de artes escénicas e introducción a la economía social". La sesión se impartirá el 26 de septiembre en el Espazo OFF de la Cidade da Cultura de Galicia en horario de 9.30 a 14.30h y de 16.00 a 19.00h.

La actividad está enfocada a profesionales de las artes escénicas, específicamente del perfil de gestión o que realicen estas labores dentro de su ámbito de trabajo. Las compañílas asociadas a Escena Galega poderán inscribir a su nombre a colaboradores/as externos si así lo desean, aunque no formen parte del del núcleo estable de la compañíla.

Contenidos 

— Jornada de mañana: Tips para la gestión de productoras de artes escénicas. Imparte: Fernando Piñeiro

Para tratar de evitar ser absorbidos por el día a día y tomar decisiones adecuadas las empresas deben ser capaces de establecer un rumbo a seguir, lo que llamamos una visión, una misión y unos valores. De este modo, las decisiones que se toman deben ser acordes a un plan establecido, con un propósito fijado. La Planificación Estratégica y aquel proceso por el cual una empresa determina sus objetivos y las acciones para alcanzarlos en el tiempo, teniendo en cuenta las amenazas y oportunidades que le brinda su mercado. Planificar implica establecer un plan de futuro, tanto de las actuacioones a llevar a cabo como del posible impacto que van a tener esas actuaciones en su cuenta de resultados.

— Jornada de tarde: Introducción a la economía social. Imparte: Rosa Álvarez Bernárdez

¿Qué es una cooperativa? ¿Cómo funcionan? ¿Puede nuestro proyecto desarrollarse en el marco de esta fórmula? ¿Qué ventajas tiene para nuestro proyecto? Cuáles son los retos y puntos a tener en cuenta? ¿Cómo hacer para poner en marcha una cooperativa? ¿Existen casos de experiencias cooperativas en el sector cultural gallego? Estas son algunas de las preguntas que motivan esta actividad y sobre las que vamos a hablar en la sesión del martes 26 de septiembre. Las cooperativas ofrecen una estructura organizativa que se alinea bien con los valores y desafílos del sector cultural, promoviendo colaboración, autonomía, igualdad y sostenibilidad. Pueden ser una respuesta eficaz a los problemas con los que se encuentran las artistas y trabajadoras culturales en un mundo en constante cambio.

 
 
De martes a domingo
4 Jul 2023 - 7 Ene 2024
De martes a domingo | De 10 a 20 h
Hasta el 7 Ene 2024
De lunes a domingo | De 10 a 20 h
12 Sep 2023 - 20 Jun 2024
10.00 h | 11.00 h | 12.00 h | 13.00 h | 16.00 h
De martes a domingo
De martes a domingo
Con reserva de plaza
29 Nov 2023 - 28 Abr 2024
De martes a domingo | De 10 a 20h
30 nov 2023 a 28 Abr 2024
Martes a las 17.00 horas
Dic 2023 - May 2024
15 Dic 2023 - 7 Ene 2024
De martes a domingo | De 10 a 20 h
15 Dic 2023 - 7 Ene 2024
15 Dic 2023 - 7 Ene 2024
De martes a domingo