El Grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebrará una conferencia titulada «Soberanía alimentaria europea: el papel de la agricultura, la pesca y los consumidores» el 26 de septiembre de 2023 en la Cidade da Cultura, en el contexto de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
El acto abordará la importancia de la producción de alimentos en la Unión Europea. También examinará el papel que el sector primario y los consumidores juegan para garantizar la autonomía estratégica. Organizaciones nacionales y europeas de la sociedad civil, representando a la agricultura, la ganadería, la pesca y los consumidores, debatirán sobre las formas de afrontar los retos actuales y futuros de la producción alimentaria europea, asegurando al mismo tiempo a los ciudadanos europeos alimentos sanos y producidos de forma sostenible. Varios oradores invitados de las instituciones europeas y de la Presidencia española contribuirán también a los debates.
Esta conferencia reunirá a miembros del CESE, organizaciones de la sociedad civil española y europea y representantes de las autoridades regionales, nacionales y europeas.
Exposición fotográfica: Mariscadoras
Además, en el marco de la reunión se inaugurará la exposición fotográfica «Mariscadoras» de Adrián Baúlde, en la que se rinde homenaje a estas trabajadoras y su papel en el sistema alimentario local. Las obras estarán expuestas en el hall del Edificio CINC desde el 26 de septiembre al 2 de octubre.
La exposición complementa y apoya el trabajo realizado por el CESE en relación con los sistemas alimentarios europeos resilientes y sostenibles. Soportando condiciones de trabajo desfavorables, las mariscadoras, en su mayoría mujeres, ponen en los platos la riqueza de la región, realizando no solo la captura del producto, sino también labores de cuidado, protección y vigilancia de los bancos marisqueros.
Las obras dan una idea de las necesidades de este sector específico y suponen una forma creativa de abordar cuestiones de actualidad que son cruciales para la sociedad civil.