Galiverso de Navidad| Nadal no Gaiás 2022-2023

Comenzamos el nuevo año con una edición especial del Galiverso, que podrá visitarse del 2 al 15 de enero de 2023 en las plantas 0 y -1 del Museo Centro Gaiás. En esas fechas, el Galiverso amplía el número de puestos disponibles para disfrutar de las 12 experiencias con las que cuenta actualmente, que permiten visitar el patrimonio material e inmaterial gallego de una manera inmersiva y diferente.

Además, el Galiverso de Navidad estrena una nueva experiencia adaptada para niñas y niños a partir de los 6 años de edad, que tendrá una duración menor (5 minutos aproximadamente) atendiendo a las recomendaciones de uso de la realidad virtual para estas edades. En ella, los más pequeños podrá entrar en la casa del Apalpador para curiosear como vive esta figura mítica de la Navidad gallega.

Las niñas y niños de 12 años en adelante podrán acceder a todo el Galiverso, teniendo en cuenta que cada sesión individual tiene una duración máxima de 20 minutos, durante la cuál se podrán vivir una o varias de las experiencias de realidad virtual ofertadas. El límite de tiempo obedece tanto a la intención de evitar la fatiga asociada con un uso más prolongado de los gafas de realidad virtual como de facilitar que el mayor número de personas pueda acceder a la instalación.

El Galiverso de Navidad estará abierto de 11.00 a 14.30 y de 16.00 a 20.00 horas del 2 al 5 de enero. Del 7 al 15 de enero, el horario será de 16.00 a 20.00 horas de martes a viernes y sábados y domingos también en horario de mañana, de 11.00 a 14.30 horas. El viernes día 6 y el lunes 9 estará cerrado.

IMPORTANTE: El acceso se cierra a las 14.00h por la mañana y a las 19.30h por la tarde. La visita es gratuita y no es necesario reservar plaza.

Hay 15 puestos individuales en la planta -1 y tres más en la planta 0 con sus respectivos equipos de realidad virtual, que pueden operar de manera simultánea. Un mapa virtual de Galicia permite seleccionar las experiencias, que van acompañadas de textos e audios explicativos en gallego, castellano e inglés.